VOLUNTARIADO CORPORATIVO
?>

Voluntariado corporativo en Buenos Aires

El voluntariado corporativo tiene un impacto positivo, no solo en la comunidad, sino también en los propios participantes. Investigaciones de la Mayo Clinic han demostrado que el voluntariado corporativo puede reducir el estrés, aumentar la satisfacción con la vida y mejorar la salud mental.




">
¡Quiero coordinar un
VOLUNTARIADO CORPORATIVO!



Al involucrar a tus empleados en proyectos de voluntariado corporativo, estás promoviendo una cultura empresarial saludable y responsable, que beneficia tanto a la comunidad como a tu equipo. voluntariado corporativo con ancianosEn diversas ciudades de Argentina, como por ejemplo: Buenos aires, se presentan numerosas oportunidades para realizar actividades de voluntariado corporativo.

A continuación, compartimos algunas propuestas con sus respectivos beneficios asociados. El voluntariado para empresas implica realizar acciones de beneficencia para una causa u organización sin esperar nada a cambio.

En el contexto del voluntariado corporativo, las ONG como Huellas , organizan y facilitan estas actividades, permitiendo que sus empleados participen en diferentes proyectos. Esto puede incluir colaborar en merenderos, comedores, hogares de ancianos o apoyar a niños en situaciones vulnerables. Huellas voluntariado corporativoEsta forma de voluntariado empresarial fomenta un ambiente laboral positivo y colaborativo, fortaleciendo habilidades como el liderazgo y la empatía. Los colaboradores desarrollan competencias esenciales como la capacidad de trabajo en equipo y la resolución de problemas, lo cual contribuye significativamente a su desarrollo profesional.

Además, el voluntariado corporativo incrementa la satisfacción y el compromiso de los empleados, mejorando la retención de talento y reduciendo el estrés laboral.
Las organizaciones que implementan programas de voluntariado corporativo son percibidas como socialmente responsables, lo que eleva su reputación y atrae a profesionales comprometidos con causas sociales. voluntariado para empresas Huellas
Beneficios del voluntariado corporativo

Desarrollo de habilidades profesionales y personales: Participar en voluntariados corporativos permite a los empleados desarrollar habilidades importantes como el liderazgo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Según un estudio de Deloitte, el 92% de los directores de recursos humanos creen que estas actividades mejoran las habilidades de liderazgo.




">
¡Quiero coordinar un
VOLUNTARIADO CORPORATIVO!



Mejora del compromiso y la motivación: Las actividades de voluntariado empresarial aumentan el compromiso y la motivación de los empleados. Saber que su trabajo tiene un impacto positivo en la sociedad les da un sentido de propósito y pertenencia.

Promoción del trabajo en equipo: El voluntariado empresarial en equipo fomenta la colaboración y fortalece las relaciones entre los empleados. Estas actividades proporcionan un entorno donde los trabajadores pueden interactuar fuera del contexto laboral habitual, lo que mejora la cohesión del equipo.

Reducción del estrés y mayor satisfacción laboral: Participar en actividades altruistas ayuda a reducir el estrés y aumenta la satisfacción laboral. La Universidad de Harvard encontró que los empleados que participan en voluntariados corporativos reportan niveles más bajos de estrés y mayor bienestar general.

Mejora de la reputación empresarial: Las empresas que promueven el voluntariado corporativo son vistas como líderes en responsabilidad social. Esto no solo mejora la imagen de la empresa ante los clientes y la comunidad, sino que también la hace más atractiva para los potenciales empleados.

Facilita alianzas estratégicas: Las actividades de voluntariado para empresas pueden abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio y colaboración. Participar en proyectos comunitarios permite a las empresas establecer relaciones con otras organizaciones y líderes comunitarios. voluntariado empresarial Huellas
Impacto del voluntariado para empresas en la comunidad:

El voluntariado para empresas no solo beneficia a las compañías y a sus empleados, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades locales.

Huellas, bajo su programa SWICH, propone una forma simple de poder generar este impacto: actividades en asilos, comedores y merenderos. Organizar tardes de juegos, música y manualidades con ancianos y niños en situación vulnerable.

Estas actividades no solo brindan momentos de alegría y compañía, sino que también permiten a los empleados desarrollar empatía y habilidades de liderazgo. Las tardes con ancianos, por más simple que parezca, generan un impacto significativo en sus vidas. Jugando y participando de proyectos en conjunto con ellos, logramos estimularlos cognitivamente, apelando a sus habilidades de memoria y concentración durante el transcurso del voluntariado empresarial.




">
¡Quiero coordinar un
VOLUNTARIADO CORPORATIVO!



Al mismo tiempo, estamos acompañándolos y socializando con ellos, disminuyendo con esto la sensación de soledad y depresión que a veces pueden llegar a sentir, y fomentando en su lugar, una sensación de pertenencia y felicidad. La participación de estos juegos y proyectos también los ayuda a mejorar su coordinación y destrezas motrices, debido a la presencia de movimientos precisos que se requieren a la hora de jugar al bingo o pintar algo.

Compartir una tarde junto a los ancianos los ayuda a reducir sus niveles de estrés y ansiedad, con una propuesta de distracción divertida, y a su vez, haciéndolos sentir valorados y motivados por el sentido de propósito.
voluntariado empresarial Swich
En cuanto a los niños, todos sabemos la importancia de la hora de jugar y los impactos que tienen en ellos. Si bien se tratan de dos rangos etarios completamente distintos con respecto a los ancianos, hay muchas similitudes en las sensaciones que logramos generar con este tipo de propuestas. Jugando con los niños logramos estimular su parte cognitiva, estimulando su aprendizaje, la resolución de problemas y pensamiento crítico.

En estos espacios damos lugar a que los niños expresen sus emociones, y así desarrollar habilidades de comunicación y colaboración.
Además de brindar momentos de felicidad con los juegos, se logran opacar otras sensaciones de ansiedad o estrés que los niños puedan llegar a sentir. Es importante mencionar estos tipos de beneficios, ya que existen muchísimas formas de ayudar a la comunidad a la cual pertenecemos. Donar no es la única forma de ayudar, las posibilidades son infinitas.




">
¡Quiero coordinar un
VOLUNTARIADO CORPORATIVO!



Ahora que sabemos los múltiples beneficios que el voluntariado corporativo tiene, tanto para los niños y ancianos, como para los integrantes de la empresa que participen de él ¿Te lo vas a perder? ¡Anímate a formar parte de esta propuesta y sé parte del cambio!
COMPARTIR
TWITTEAR
Responsabilidad social empresarial
Salud emocional y bienestar social: pilares del éxito laboral
Ética empresarial
Relaciones interpersonales en el trabajo
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Alianzas entre empresas y ONG
Reputación corporativa
Cómo el Team Building fortalece la cultura organizacional
Impulsando el liderazgo laboral
Fomentando la cultura corporativa a través del trabajo en equipo
ODS: El compromiso empresarial por un futuro sostenible
Responsabilidad social